CATÁLOGO DE SERVICIOS DE LA DIPUTACIÓN DE CASTELLÓN

Plan de Archivo Electrónico

Destinatarios

Entidades Locales hasta 20.000 habitantes que cuenten con personal técnico archivero.

Objeto

Mediante el presente Plan de Archivo Electrónico para ayuntamientos de la provincia menores de 20.000 habitantes, la Diputación de Castellón, pretende ofrecer el archivo electrónico único para los municipios menores de 20.000 habitantes que cuenten con personal técnico archivero, mediante un servicio integral de gestión documental y archivo que permita gestionar documentos, expedientes y otros objetos en soporte físico y digital; la prestación del servicio de preservación digital a largo plazo; la difusión, puesta a disposición y acceso controlado de los documentos, expedientes y objetos digitales; y la asistencia técnica para su implantación y posterior mantenimiento.

Unidad gestora

  • Sección de Archivo.
    • Responsable del Archivo: Javier Saura Gargallo.
Convocatoria

Alcance

  • Bases del Plan de Archivo Electrónico para Ayuntamientos de la provincia menores de 20.000 habitantes (B.O.P. de 27 de abril de 2024).
  • Servicio gratuito.
  • A- Gestión a cargo de la Diputación:
    • Para cumplir con el objeto del presente plan la Diputación pondrá a disposición de una serie de actuaciones que abarcan entre otras:
      • Para cumplir con el objeto del presente plan la Diputación pondrá a disposición de una serie de actuaciones que abarcan entre otras:
        • Integración con los sistemas productores que tramitan procedimientos, para la transferencia de documentos y expedientes en formato ENI.
        • Migración de los datos descriptivos de la documentación física y de los objetos digitales que puedan tener asociados de los Ayuntamientos adheridos, procedentes de las herramientas de gestión archivística actuales, adaptándolos e incorporándolos al nuevo sistema de gestión.
        • Cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), del Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI), y normas técnicas de desarrollo (NTIs), así como adecuación a las leyes 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público a través del archivo electrónico único.
        • Suministro de una solución tecnológica completa e integrada que combine la gestión del archivo en soporte físico, la gestión del archivo electrónico (documentos y expedientes electrónicos y otros objetos digitales), la difusión y acceso controlado a la documentación, y la preservación digital a largo plazo.
      • Integración con el sistema de autenticación de usuarios de los Ayuntamientos.
      • Integración con el sistema de firma y sello electrónico de los Ayuntamientos adheridos, para la ejecución de tareas que requieran la firma de documentos y/o expedientes y la gestión de acciones de sellado de tiempo.
      • La Diputación tomará las medidas de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de la información almacenada en la base de datos de acuerdo con la normativa vigente, así como a las futuras disposiciones legales que, en materia de protección de datos de carácter personal puedan aprobarse.
      • La Diputación de Castellón tratará los datos de las solicitudes conforme a las instrucciones del Responsable del tratamiento, que no los aplicará o utilizará con un fin distinto al que figure en el presente proyecto, ni los comunicará, ni siquiera para su conservación, a otras personas.
      • Previo el cumplimiento de las medidas de seguridad de que exigen las normas legales sobre el secreto estadístico, la Diputación de Castellón podrá hacer explotaciones con finalidades estadísticas de los datos no personalizados de este Plan Provincial.
  • Gestión a cargo de la Entidad Local:
    • El Ayuntamiento destinatario se compromete a dictar los actos administrativos y llevar a cabo las actuaciones necesarias para que la Diputación pueda realizar el seguimiento de actividades que conlleva la asistencia en materia de archivo electrónico.

    • Asimismo, el Ayuntamiento destinatario se compromete a seguir los protocolos de actuación que se establezcan por la Diputación en aplicación de la normativa o como consecuencia de los sistemas informáticos utilizados. En particular, el Ayuntamiento se compromete a:

      • Garantizar las condiciones de conservación necesarias para la preservación de los documentos electrónicos.

      • Facilitar la formación del personal.

      • Colaborar en las acciones y servicios que se desarrollen a través del Plan de Archivos Electrónico.

      • Implementar el servicio de archivo electrónico proporcionado por la Diputación para la gestión de los fondos documentales del municipio.

      • Garantizar el acceso a los fondos documentales del municipio, de acuerdo con la legislación vigente.

      • Adoptar el Cuadro de Clasificación Municipal, realizado por el Grupo de Archiveros de la Provincia impulsado por la Diputación Provincial de Castellón con la finalidad de contar con la misma herramienta como elemento transversal de dicha estrategia, en la medida en que con ello se consigue una misma velocidad de adecuación y cumplimiento a las necesidades técnico-jurídicas impuestas por la normativa.

    • Se entenderá que la persona titular del puesto de archivero/a es el interlocutor técnico de la entidad para su relación con la Diputación en el marco del plan.

  •  

Indicadores de actividad y gestión

Se han adherido al plan 9 ayuntamientos.

Más información y recursos

Más información

Página web del Archivo https://archivo.dipcas.es/es/plan-de-archivo-electronico.html 

DIPUTACIÓ DE CASTELLÓ. Plaça de les Aules, 7 12001 - Castellón de la Plana